El nombre de Cachena se utiliza para designar a una población bovina extendida en el sureste ourensano, en los Montes da Serra do Xurés, Serra de Leboreiro y Montes do Quinxo y que, al final de su regresión censual, quedó prácticamente acantonada en la parroquia de "A Illa", más concretamente en la localidad de Olelas, en el ayuntamiento de Entrimo.

Sánchez Belda (1984) sostuvo que su origen no es conocido, aunque por su aspecto general la situó en el tronco cántabro por algunas características comunes a otras razas de la misma procedencia (cúpula en los sementales, color de la capa ...). Pero su cornamenta totalmente diferente hace suponer otra ascendencia y dependencia filogenética que bien podría ser la del Bos Primigenius mauritanius, del que derivarían algunos bovinos del  norte de África.

Las primeras referencias escritas de esta raza las encontramos en la Xeografía Xeral do Reino de Galicia (Risco, 1936). Los datos fueron recopilados por el entonces Inspector de Higiene Pecuaria y jefe  provincial de Ganadería de Ourense, don Javier Prado Rodríguez, "Lameiro", que entonces la diferenciaba entre "a Cartellá", "provista de grandes cuernos blanco-amarillentos con sus puntas negras dirigidas en forma de lira, mucosas aparentes de color negro, capa colorada, cabeza chata con ojos oblicuos, color robusto provisto de un amplio repliegamiento cutáneo (papada, barbadela), extremidades cortas, tronco voluminoso de raque horizontal y grupa bien desarrollada y carnosa" y otra raza que describe como "vaquita liliputiense, rústica, que vive en libertad en pastoreo constante en las montañas del ayuntamiento de Entrimo y que, a parte de su diminuta talla, ofrece como signo característico una franja a lo largo de la cara de coloración más baja que el resto de su capa castaño-oscura y unas líneas negras alrededor de los ojos como si la res, llevase lentes de gruesa montura".


|
| © Boaga 2025